Medios Como Empresas Culturales. Empresas Culturales de Comunicación. Radio, Televisión, Prensa, Internet y Cine.
1 Son aquellas que elaboran y distribuyen productos culturales como editoriales , radioemisoras, televisoras, productoras de cine, compañías
discográficas, grandes consorcios multimedia.
LA PRENSA: La prensa es otro medio a través de la cual se
dan cambios o modificaciones culturales. Los periódicos los comics, los carteles y otros impresos son
medios para la difusión comercial y propagandística de otras formas de vida.
EL CINE: El cine es el medio de comunicación que tiene como
receptor a un público pasivo y emocional promueve los estereotipos a través de
sus actores por medio de imágenes visuales primordialmente. El cine crea
''estrellas'' y las mitifica.
LA RADIO: La radio induce e interviene en la población, ya
que brinda modelos culturales y promociona la identidad de los ciudadanos. La radio ha tenido efectos secundarios no
previstos, por ejemplo la musicalización de nuestra vida cotidiana, además del
gran lanzamiento de deportes que podían ser narrados, como el fútbol.
TELEVISIÓN: La televisión está homogeneizando los modelos de
vida y los gustos en todo el mundo.
Hoy en día los
estudiantes están gastando casi el mismo tiempo en los servicios de redes
sociales y sitios web, al mismo tiempo que ven televisión, es decir 10 horas
que ven televisión, nueve horas están en líneas (simultáneamente).
INTERNET: Internet ha permitido a miles de personas a nivel
mundial tener acceso a la comunicación electrónica.
Los medios de comunicación comerciales son grandes
empresas que se rigen de acuerdo con una lógica económica.
Se trata de organizaciones cuyo objetivo es, ante todo,
obtener ganancias.
https://www.google.com.mx/search?q=modelo+de+desarrollo+economico&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMI99ucsrvUyAIVRI8NCh2ovQ1_#tbm=isch&q=internet&imgrc=kDyTAuoYbYeFoM%3A
No hay comentarios:
Publicar un comentario