Empresas Nacionales y Multinacionales.
Nacionales: Las empresas nacionales consisten en que sus ventas o ganancias se realizarán únicamente en una región, país o nación y no son vendidas en otras regiones.
Se constituye en forma de sociedad.
Está directamente controlada por el Estado o por sus organismos y de ellas se vale la administración para intervenir directamente en las actividades económicas.
Son las se forman por iniciativa y con aportación de capitales de los residentes en el país o nativos de la nación. Los nacionales serán los que organizarán, dirigirán, y financiaran las actividades de las empresas.
Las empresas hacen uso de los medios de comunicación (televisión, radio, revistas, internet, entre otros) para obtener mayor ganancia al vender sus productos.
Multinacionales: Las empresas multinacionales son aquéllas que no sólo se rigen en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países. Son también un poderoso agente de globalización.
Actúan con una estrategia global para obtener los máximos beneficios: compran las materias primas donde les resulta más barato; instalan sus fábricas en los lugares más ventajosos de todo el mundo y venden sus productos en cualquier punto de la Tierra.
www.andragogy.org/_Cursos/Curso00158/Temario/.../tema%207.4.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario